El índice glicémico hace la diferencia

El índice glicémico (IG) es una medida que clasifica los alimentos según su impacto en los niveles de glucosa en sangre después de su consumo. Se trata de un sistema que asigna un valor numérico a los alimentos, generalmente en una escala de 0 a 100, donde los alimentos con un IG alto provocan un aumento rápido y significativo de glucosa en sangre, mientras que los de IG bajo tienen un efecto más gradual y moderado.

Los alimentos se clasifican en tres categorías:

IG Bajo (0-55): Estos alimentos tienden a liberar glucosa lentamente y de manera constante, lo que puede ayudar a mantener niveles de energía más estables. Ejemplos incluyen la mayoría de las frutas, verduras, legumbres y granos enteros.

IG Moderato (56-69): Los alimentos con un IG moderado tienen un impacto intermedio sobre la glucosa en sangre. Algunos ejemplos son el arroz integral y ciertos tipos de pan.

IG Alto (70 o más): Estos alimentos provocan un aumento rápido de la glucosa en sangre. Incluyen alimentos procesados, dulces, pan blanco y algunas patatas.

Conocer el índice glicémico de los alimentos puede ser útil para personas que necesitan controlar su nivel de azúcar en sangre, como aquellos con diabetes, así como para quienes desean gestionar su peso y energía. Sin embargo, es importante considerar el IG en conjunto con otros factores como la cantidad de carbohidratos, la calidad nutricional general del alimento y el contexto de la dieta completa.



Aquí tienes algunos ejemplos de alimentos con índice glicémico bajo (IG 0-55):

Frutas:

Manzanas
Peras
Naranjas
Fresas
Cerezas
Kiwi
Verduras:

Espinacas
Brócoli
Zanahorias
Pepinos
Pimientos
Legumbres:

Lentejas
Garbanzos
Frijoles negros
Judías pintas
Cereales y granos:

Avena (no instantánea)
Quinoa
Arroz integral
Pasta integral
Nueces y semillas:

Almendras
Nueces
Semillas de chía
Semillas de linaza
Productos lácteos:

Yogur natural sin azúcar
Leche
Otros alimentos:

Batata (boniato)
Pan de centeno
Estos alimentos no solo tienen un bajo índice glicémico, sino que también son ricos en nutrientes y pueden ser parte de una dieta equilibrada.


Recuerda que es importante consultar con tu médico, nutriólogo o educador en diabetes ya que las necesidades nutricionales son individuales.


Personalized solutions, AI insights, and rewards for patients with chronic conditions

Take control of your health with a personalized health plan and access to our health ecosystem. Your Health. Your Way. Together.

VITiaCARE Screen
Google Play
App Store
en_USEnglish